La fracción de materia orgánica del suelo se clasifica generalmente en dos categorías principales según su tamaño y su asociación con las partículas del suelo:
-𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐎𝐫𝐠á𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 (𝐏𝐎𝐌). Representa la fracción ligera y menos descompuesta de la materia orgánica del suelo. Está constituida por fragmentos de tejidos vegetales y microbios en etapas iniciales o intermedias de descomposición. Es de tamaño relativamente grande (mayor a 53 micrómetros). Tiene una vida útil corta en el suelo, pues es fácilmente descomponible y sirve como fuente de energía para los microorganismos. Influye en la fertilidad inmediata del suelo, ya que proporciona nutrientes disponibles a corto plazo.
-𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐎𝐫𝐠á𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 (𝐌𝐀𝐎𝐌). Es la fracción más estable de la materia orgánica del suelo. Está compuesta por moléculas orgánicas finamente descompuestas que se han unido químicamente o físicamente a partículas minerales del suelo, como arcillas y limos. Su tamaño es menor a 53 micrómetros. Tiene una vida útil más larga y contribuye al almacenamiento de carbono a largo plazo en el suelo. Juega un papel clave en la estructura del suelo y en la retención de nutrientes.
𝐃𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐏𝐎𝐌 𝐯𝐬 𝐌𝐀𝐎𝐌
-Tamaño: La POM es más grande (mayor a 53 μm), mientras que la MAOM es más pequeña (menor a 53 μm).
-Estabilidad: La POM es menos estable y se descompone rápidamente, mientras que la MAOM es más estable y puede permanecer en el suelo por décadas o siglos.
-Asociación: La POM está libre en el suelo, mientras que la MAOM está fuertemente ligada a partículas minerales.
-Función: La POM es una fuente de nutrientes de corto plazo, mientras que la MAOM es un 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨.
La determinación de las fracciones es uno de los análisis que he realizado durante mi estancia en Madrid en el Instituto de Ciencias Agrarias. ¿De qué forma influirá el tipo de laboreo y fertilización, así como la exclusión de lluvia, a este parámetro?
